logo
Inicio / Transparencia / Certificado de Accesibilidad

Certificado de Accesibilidad.

Declaración de conformidad de Accesibilidad

La Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E en cumplimiento al Anexo 01 de la Resolución 1519 de 2020 sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones de las entidades del sector público y las Pautas de accesibilidad del contenido en la Web del W3C (World Wide Web Consortium) –  Web Content Accessibility Guidelines – WCAG 2.1 esta en la función de revisión y adecuación continua de las nuevas interfaces de la sede electrónica.

CONFORMIDAD DE CUMPLIMIENTO

Teniendo en cuenta lo anterior la sede electrónica de la entidad cumple con lo establecido en la resolución 1519 de 2020 la cual resuelve en el artículo 3:

“Directrices de accesibilidad web. A partir del 1 de enero del 2022, los sujetos obligados deberán dar cumplimiento a los estándares AA de la Guía de Accesibilidad de Contenidos Web (Web Content Accesibillity Guidelines – WCAG) en la versión 2.1, expedida por el World Web Consortium (W3C), conforme con el Anexo 1 de la presente resolución aplicable en todos los procesos de actualización, estructuración, reestructuración, diseño, rediseño de sus portales web y sedes electrónicas, así como de los contenidos existentes en ésas.”

La sede electrónica cuenta con las características técnicas en la mayoría de su contenido para cumplir con el estándar AA de la W3C (WCAG – Web Content Accessibility Guidelines) disponibles en https://www.w3c.es/estandares/ cumpliendo con los principios de accesibilidad:

Perceptible: La información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser puestas a disposición de los usuarios de manera que puedan percibirlos, incluyendo alternativas de texto, subtítulos, contenido distinguible, uso del color, entre otros aspectos.

Operable: Los componentes de interfaz de usuario y la navegación deben facilitar el acceso, uso y operación por parte de los usuarios, incluyendo teclado accesible, ordenes mediante voz, pantallas táctiles, entre otros aspectos.

Comprensible: La información/textos deben ser legibles y claros (lenguaje claro), y el funcionamiento de la interfaz facilite que el contenido sea predecible para los usuarios.

Robusto: El contenido web debe permitir ser interpretado por una amplia gama de los usuarios y las tecnologías de asistencia para la accesibilidad al usuario, incluyendo las ayudas técnicas.

De acuerdo con esto en el anexo a este documento se realiza la validación de la sede electrónica sobre el cumplimiento de los 32 criterios en cuanto a accesibilidad web contenidos en el anexo 1 de la resolución 1519 de 2020 los cuales se pueden consultar en  https://www.gov.co/uploads/7aa8f039-a995-4532-bd54-e72aaff74484.pdf

CONTENIDO NO ACCESIBLE

FACTOR PERCEPTIBLE:

  • Puede encontrarse algún contenido no textual sin alternativa de texto [criterio 1.1.1 Contenido no textual WCAG2.1].
  • Puede encontrarse contenidos de audio o video sin alternativas descriptivas con información equivalente ni subtítulos grabados [Criterios 1.2.2 Subtítulos Grabados, 1.2.3 Descripción de audio o alternativa de medios (pregrabada), “1.2.4 Subtítulos (en vivo), 1.2.5 Descripción de audio (Video),  1.2.6 Lenguaje de señas (pregrabado)]
  • Puede existir contenido no textual (objetos gráficos) en los que el ratio mínimo de contraste no es de al menos 4.5:1 en los colores adyacentes [Criterio 1.4.3. Contrate mínimo].

FACTOR OPERABLE:

  • Pueden existir contenidos que no permitan la posibilidad de mover el foco usando el teclado [Criterio 2.1.1. Teclado]
  • Pueden existir elementos en el que los nombres de las etiquetas y de los enlaces sean diferentes entre la interfaz y el código [Criterio 2.5.3 Etiqueta del nombre]

FACTOR ROBUSTO:

  • Podrían existir fallos puntuales de edición en alguna página web, tanto en contenidos HMTL como en documentos finales, tales como etiquetas de inicio o fin incompletas, elementos no anidados correctamente o atributos duplicados en los elementos que son embebidos o de otras fuentes.

CONTENIDO OPCIONAL

El sitio web está diseñado para su visualización responsive, con lo que se visualiza de forma óptima en los dispositivos tablet y móviles. En estos dispositivos está optimizado para su visualización mediante las últimas versiones vigentes de Chrome for mobile, Firefox for mobile, Safari mobile, Opera Mini y navegador nativo de Android.

La presente declaración ha sido preparada por medio de una evaluación de accesibilidad llevada a cabo por el Webmaster de la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E mediante el uso de herramientas de prueba y validación que examinen las páginas en los puntos de prioridad y acción que establecen las pautas de “Accesibilidad Web” [Web Accessibility Iniciative (WAI)].

Última revisión del cumplimiento de la accesibilidad

Fecha: septiembre 30 de 2022

Declaración de conformidad de Accesibilidad:

Archivo Adjunto:  Declaracion de conformidad de Accesibilidad