logo

Distrito prioriza la lucha contra el VPH

Bogotá conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre el VPH destacando los avances en vacunación y reafirmando su compromiso con la prevención de enfermedades asociadas a este virus.

Distrito prioriza la lucha contra el VPH

Bogotá D. C., marzo 3 de 2025. – El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las principales causas de cáncer de cuello uterino y otros tipos de cáncer como el de pene, de boca, garganta y faringe. Su impacto podemos reducirlo significativamente con la vacunación. Por esto, la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, a través de la Secretaría Distrital de Salud, ha asumido el compromiso de garantizar que ningún niño, niña o adolescente entre los 9 y 17 años quede sin protección contra este virus.

Como parte de esta estrategia, el Distrito impulsó con éxito ante el Ministerio de Salud y Protección Social la ampliación de la cobertura de vacunación para niños varones de 9 a 17 años, promoviendo así la inmunización universal en este grupo etario.

Por otro lado, se ha promovido el trabajo intersectorial, en el que han participado activamente la Secretaría de Educación, la Secretaría de Integración Social, la Liga contra el Cáncer, asociaciones científicas y la academia. “Además, se han implementado sistemas de información intersectoriales, tableros públicos de seguimiento y estrategias de búsqueda activa para garantizar que la población susceptible acceda a la vacuna”, agregó Julián Fernández, subsecretario de Salud Pública.

Los resultados de estas acciones son evidentes. Según cifras preliminares de 2024, la cobertura de vacunación contra el VPH en niñas de 9 años en Bogotá alcanzó el 54.6%, lo que representa un incremento de 14 puntos porcentuales respecto al año anterior. Estos avances demuestran el impacto de una estrategia de salud pública inclusiva, basada en la evidencia científica que respalda la vacunación como una herramienta clave en la reducción del riesgo de cáncer y otras enfermedades asociadas al VPH.

“El fortalecimiento de la vacunación contra el VPH es una prioridad de salud pública, ya que está demostrado prevenir de manera segura y efectiva el cáncer de cuello uterino, pene, garganta, boca y faringe en los próximos años. Ampliar la cobertura y garantizar el acceso equitativo nos acerca a una Bogotá, mi ciudad, mi casa con MAS Bienestar”, destacó Fernández.

En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre el VPH, la Secretaría Distrital de Salud hace un llamado a madres, padres, cuidadores y a la comunidad en general para que

continúen apoyando la vacunación como una herramienta fundamental en la prevención del cáncer y otras enfermedades. Bogotá avanza con determinación hacia una cobertura equitativa y universal, consolidando la vacunación como un derecho fundamental y una prioridad de salud pública.