logo

El Hospital Simón Bolívar hace un llamado a la prevención…

Patricia Gutiérrez de Reyes, directora de la Unidad de Quemados, instó a celebrar sin pólvora estas festividades, recordando que al adquirir y usar artefactos pirotécnicos las familias exponen a niños y niñas a graves lesiones.

El Hospital Simón Bolívar hace un llamado a la prevención de quemaduras en esta Navidad

Bogotá D. C., diciembre 13 de 2024. – En la antesala de las festividades decembrinas, Patricia Gutiérrez de Reyes, directora de la Unidad de Quemados del Hospital Simón Bolívar, hizo un llamado urgente a la prevención de quemaduras.
“La mejor manera de evitar pasar por el tratamiento de quemaduras es no manipular pólvora”, afirmó la doctora Gutiérrez de Reyes. En este contexto, la especialista recalcó la importancia de tomar conciencia sobre los riesgos de la pólvora, especialmente en las festividades navideñas, y recordó que, al adquirir y usar estos productos, las familias están exponiendo a los más vulnerables, como niños y niñas, a graves lesiones.
“Las quemaduras tienen un alto costo social, económico y familiar. Las secuelas y cicatrices que dejan son para toda la vida, por lo que es fundamental prevenirlas. Estas secuelas serán para toda la vida. No queremos que ningún otro niño sufra este tipo de lesiones”, agregó la directora de la Unidad de Quemados del Hospital Simón Bolívar, quien hizo un llamado enérgico a las familias para que no compren ni permitan el uso de pólvora.
Sin embargo, en caso de quemaduras debe tomar medidas urgentes para que no se agrave la lesión. La doctora recordó que lo más importante es actuar con rapidez y responsabilidad.
“Si la lesión ocurre, lo primero es aplicar agua fría y un paño limpio, y acudir al centro asistencial más cercano para ser remitidos a un centro especializado”, recomendó.
Así mismo, la directora de la Unidad de Quemados instó a los ciudadanos a disfrutar de unas fiestas seguras y felices, sin el riesgo que representa la pólvora. “Prendamos la fiesta, no la pólvora”, concluyó.